Taller «Encuadernación artesanal»

En el Espacio Serendipia de Ciudad Real, desde el 13 de enero al 17 de marzo, tendrá lugar el taller «Encuadernación artesanal» impartido por Óscar Sánchez.

Con un duración total de 25 horas, el taller se desarrollará todos los lunes de 17:30h. a 20:00h. de enero a marzo.

Los alumnos serán introducidos al arte tradicional de la encuadernación siguiendo las técnicas clásicas y contemporáneas.

Durante diez sesiones de 2,5 horas de duración, el grupo explorará los diferentes estilos de encuadernación, desde las primeras fases de preparación de materiales hasta los acabados finales, a través del aprendizaje práctico.

A lo largo del taller se experimentará con las diferentes herramientas y métodos como el marmoleado, el cosido y la construcción de tapas y lomos, entre otros.

De este modo, cada participante dispondrá, en la última sesión, de varias obras propias terminadas y conocimientos suficientes para continuar practicando de forma autónoma esta práctica artesanal.

Duración: 25 horas distribuidas en 10 sesiones.
Días: lunes 13 de enero, 20 de enero, 27 de enero, 3 de febrero, 10 de febrero, 17 de febrero, 24 de febrero, 3 de marzo, 10 de marzo y 17 de marzo.
Lugar: Espacio Serendipia (Calle Calatrava 21, Ciudad Real)
Hora: de 17:30 h. a 20:00 h.
Inscripción: 30 € (material incluido).
Edad: a partir de 15 años.

Desarrollo de contenido por sesiones

Sesión I. Introducción a la encuadernación artesana
– Introducción general a la encuadernación artesana.
– Introducción a las herramientas básicas esenciales.
– Preparación inicial de los papeles para el cuadernillo.

Sesión II. Pinturas para papeles artesanos
– Aplicación de la técnica del engrudo para decoración de papeles.
– Introducción al marmoleado: preparación del agua con y sin espesantes y creación de patrones.

Sesión III. Ensamblaje del cuadernillo
– Doblado de los cuadernillos.
– Pegado de los cuadernillos.
– Creación de los cajos (ranuras en el lomo para facilitar el posterior cosido).

Sesión IV. Preparación de tapas y refuerzos
– Creación de tapas con cartón.
– Diseño y fabricación del lomillo.
– Montaje de los interiores del cuadernillo.
– Pegado del refuerzo del lomo y montaje de la cabezada.

Sesión V. Montaje de cubiertas y acabado del cuadernillo en rústica
– Instalación del fuelle y pegado del cuadernillo a las tapas.
– Montaje de las cubiertas externas.
– Pulido del lomo y las cubiertas para un acabado profesional.

Sesión VI. Cosido del cuadernillo
– Preparación del papel para el cuadernillo cosido.
– Doblez y organización de los cuadernillos.
– Proceso de cosido.

Sesión VII. Trabajo con lomos y nervios
– Diseño y preparación de los lomos con nervios.
– Pegado del cuadernillo previamente cosido.
– Redondeado del lomo para mayor durabilidad.

Sesión VIII. Papeles interiores y montaje
– Selección y preparación de los papeles interiores.
– Montaje de las tapas con el lomo nervado.

Sesión IX. Acabados de la estructura
– Montaje final de las tapas, lomos y cantos.
– Inserción de la cabezada y refuerzo del lomo.
– Pegado del cuadernillo a las tapas definitivas.

Sesión X. Detalles finales
– Pulido y retoque final del lomo.
– Ajuste y perfeccionamiento de las esquineras.
– Corrección de defectos menores para un acabado profesional.
– Dorado básico de las obras.

No te quedes sin tu plaza y comienza el año con un nuevo aprendizaje. ¡Inscríbete ya y deja volar tu creatividad!

Taller «Iniciación a la acuarela»

El jueves 2 de enero, en el Espacio Serendipia de Ciudad Real de 11:00 h. a 13:00 h. tendrá lugar el taller «Iniciación a la acuarela» impartido por Margarita de los Reyes. 

Este taller tendrá una duración de dos días (jueves 2 y el viernes 3 de enero)

Lugar: Espacio Serendipia (Calle Calatrava 21, Ciudad Real)
Hora: de 11:00 h. a 13:00 h.
Inscripción: 10 € (material incluido).
Edad: a partir de 12 años.

Adéntrate en el mundo de la acuarela aprendiendo las técnicas básicas y disfruta creando tus propias obras de arte este 2025. ¡Plazas limitadas, inscríbete ya!

Taller de manualidades «Adornos navideños – Infantil»

Durante los próximos jueves 26 de diciembre y viernes 27 de diciembre, el Espacio Serendipia de Ciudad Real acogerá de 17:00h. a 18:30h. el taller de manualidades «Adornos navideños – Infantil» impartido por Teresa del Castillo. El taller está destinado a niños y niñas de hasta 12 años y se llevará a cabo en grupos reducidos de máximo 10 personas.

Lugar: Espacio Serendipia (Calle Calatrava 21, Ciudad Real)
Hora: de 17:00 h. a 18:30 h.
Inscripción: 4 € (material incluido).
Edad: hasta 12 años.
Grupos: grupo de máx. 10 personas de 17:00h. a 18:30h. el jueves 26 de diciembre y grupo de máx. 10 personas de 17:00h. a 18:30h. el viernes 27 de diciembre.

Esta Navidad, deja volar la imaginación y creatividad de los más pequeños de la casa. ¡Plazas limitadas, inscríbete ya!

Taller de manualidades «Adornos navideños»

El jueves 26 de diciembre, en el Espacio Serendipia de Ciudad Real de 11:00 h. a 13:00 h., tendrá lugar el taller de manualidades «Adornos navideños» impartido por Margarita de los Reyes. 

Este taller tendrá una duración de dos días (jueves 26 y el viernes 27 de diciembre)

Lugar: Espacio Serendipia (Calle Calatrava 21, Ciudad Real)
Hora: de 11:00 h. a 13:00 h.
Inscripción: 10 € (material incluido).
Edad: a partir de 12 años.

No pierdas la oportunidad de crear algo único para decorar tu hogar y sumergirte en el espíritu navideño de una manera creativa. ¡Plazas limitadas, inscríbete ya!

Concurso de edición

En consonancia con los objetivos de Manchaarte, se colaborará con la edición de un manuscrito anualmente. Podrás enviar tus propuestas hasta el 28 de febrero de 2023, durante el mes de marzo, la Asociación valorará todas las candidaturas dando a conocer la propuesta ganadora antes del 31 de marzo.

¿Quieres que publiquemos tu propuesta?

¡Participa ya!

¿Cómo enviar mi solicitud?: Rellena el formulario y te responderemos con las indicaciones para hacernos llegar el manuscrito.
Tipo de obras: Tienen cabida todas las propuestas aunque el jurado valorará especialmente aquellas que tengan relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Recepción de propuestas: Podrán enviarse propuestas hasta el 28 de febrero de 2023.
Fallo: La propuesta seleccionada será comunicada antes del 31 de marzo de 2023.

Inscripción obligatoria

PRÓXIMAMENTE… EDICIÓN 2024

Club lectura novela negra: Encuentro con Pedro Martín-Romo

Un club de lectura de novela negra no es solo un grupo de personas que comparten lo leído una vez cada cierto tiempo, es un espacio de debate, de encuentro, con todo lo que significa esto en la actualidad, donde cada miembro puede aportar una visión que enriquezca más, si cabe, la experiencia personal e íntima que supone la lectura.

La intención no es otra que iniciar encuentros literarios en este formato y debatir sobre las novelas que nos apasionan, a ser posible, compartiéndolo con el propio autor/a.

El club está guiado por el escritor José Ramón Gómez Cabezas.

¿Dónde?

Dada la situación sanitaria actual, el formato de celebración de las sesiones será mixto. Tú eliges, podrás asistir PRESENCIALMENTE en el Espacio Serendipia (C/ Calatrava, 21 – Ciudad Real) o de manera VIRTUAL a través de la plataforma ZOOM.

¿Cómo?

Las reuniones se celebrarán con periodicidad mensual y en ellas se debatirá sobre el libro que se esté tratando en ese momento, se elegirán las lecturas posteriores, hablaremos del género y recibiremos la visita de autores/as relacionados con la novela negra y policial.

SÉPTIMA SESIÓN:
VIERNES 10 DE JUNIO – 19:30 h.

en Espacio Serendipia C/Calatrava, 21 – Ciudad Real
La sesión contará con la visita de Pedro Martín-Romo

LA NOCHE QUE NACIÓ DE LA TORMENTA

Ciudad Real. Julio de 2019. Dos operarios del servicio de basuras hallan una inquietante nota junto a unas piezas de ganado descuartizado y una calavera. Lo que inicialmente parece ser un acto de vandalismo de mal gusto acabará por convertirse en un complicado rompecabezas que sacudirá los cimientos de una ciudad en la que, aparentemente, nunca pasa nada. Una serie de macabros asesinatos que parecen obedecer a un ritual de corte satánico terminarán de poner en jaque a las autoridades policiales. Todo parece apuntar a que la celebración de la Pandorga, la fiesta más popular de la capital manchega, podría convertirse en un verdadero baño de sangre.

La noche que nació de la tormenta, una novela policiaca con tintes de thriller rural, atrapará al lector en un mundo donde se mezclará lo real con lo imaginario, el folclore y las tradiciones más arraigadas con las leyendas de brujiría que aun hoy en día siguen formando parte de nuestras creencias populares.

PEDRO MARTÍN-ROMO

Nació en Ciudad Real en 1985, Ciudad en la que actualmente reside. Ejerce como profesor de Geografía e Historia y es propietario de la pagina web de meteorología www.meteocastillalamancha.com y de las cuentas asociadas a la misma en las redes sociales de Facebook (La Mancha a través de la meteorología) y Twitter e Instagram (@meteocr). Tras participar en varios concursos de relatos, el autor se lanza al mundo de la novela después de escuchar a sus abuelos contar sus propias historias de juventud y quejarse de la irreparable pérdida que supondría la muerte de los pueblos y, con ella, de nuestras raíces.

La noche que nació de la tormenta, la primera novela de una trilogía, se sumerge en las tradiciones antiguas de la provincia de Ciudad Real, algunas de sus leyendas y sus festividades a través de una historia donde la investigación de una amenaza y unos crímenes que sacuden a esta parte de la mal llamada España vacía estará siempre salpicada del mundo de los fantasmas las brujas, tan arraigado sobre las secas. pero llenas de vida tierras manchegas

Taller de pintura para adultos «Iniciación al carboncillo»

El lunes 27 de diciembre, de 11:00h. a 14:00 h. en el Espacio Serendipia de Ciudad Real, se realizará el taller de pintura para adultos «Iniciación al carboncillo» , impartido por Samuel Muñoz Saucedo (Graduado en Bellas Artes)

Lugar: Espacio Serendipia (Calle Calatrava, 21 de Ciudad Real)
Hora: 11:00 h. a 14:00 h.
Inscripción: 10 € (Material incluído)
Edad: A partir de 18 años.

El taller pretende iniciar a los/as participantes en la técnica del carboncillo. Se realizará un acercamiento a través de sencillos ejercicios como el modelado de las formas. El profesor trabajará un dibujo rápido explicando este proceso. Los/as alumnos/as desarrollarán su propia obra, aplicando los métodos aprendidos.

Inscripción obligatoria
Obligatorio uso de mascarilla.
El local cuenta con ventilación forzada y Filtro HEPA (H13).

Taller de pintura para niños/as «Iniciación al carboncillo»

El lunes 27 de diciembre, de 17:00h. a 18:30 h. en el Espacio Serendipia de Ciudad Real, se realizará el taller de pintura para niños/as «Iniciación al carboncillo» , impartido por Samuel Muñoz Saucedo (Graduado en Bellas Artes)

Lugar: Espacio Serendipia (Calle Calatrava, 21 de Ciudad Real)
Hora: 17:00 h. a 18:30 h.
Inscripción: 8 € (Material incluído)
Edad: A partir de 7 años

El taller pretende iniciar a los/as participantes en la técnica del carboncillo. Se realizará un acercamiento a través de sencillos ejercicios como el modelado de las formas. El profesor trabajará un dibujo rápido explicando este proceso. Los/as alumnos/as desarrollarán su propia obra, aplicando los métodos aprendidos.

Inscripción obligatoria
Obligatorio uso de mascarilla.
El local cuenta con ventilación forzada y Filtro HEPA (H13).

Taller: Escritura creativa

El taller de escritura creativa es un camino a la reflexión didáctica sobre los mecanismos que nos permiten desarrollar la imaginación acompañándola de técnicas narrativas que ayudan a sacar todo nuestro talento creativo.

El taller está guiado por el escritor José Ramón Gómez Cabezas.

¿Te gusta escribir?

El taller está destinado a personas que quieran escribir y aprender nuevas formas de desarrollar sus ideas, observando, describiendo y buscando inspiración permanente.

¿Qué aprenderemos?

  • Ideas
  • Tramas y argumentos
  • Diálogos
  • Reescritura
  • El mundo literario

Dónde: Espacio Serendipia
Cuándo: Dos viernes al mes en horario de 11:30h. a 14:00h.
Duración: 6 sesiones presenciales y asesoría online durante el taller.
Inscripción: Gratuito

Club lectura: Encuentro con Guillermo Galván

Un club de lectura no es solo un grupo de personas que comparten lo leído una vez cada cierto tiempo, es un espacio de debate, de encuentro, con todo lo que significa esto en la actualidad, donde cada miembro puede aportar una visión que enriquezca más, si cabe, la experiencia personal e íntima que supone la lectura.

La intención no es otra que iniciar encuentros literarios en este formato y debatir sobre las novelas que nos apasionan, a ser posible, compartiéndolo con el propio autor/a.

El club está guiado por el escritor José Ramón Gómez Cabezas.

¿Dónde?

Dada la situación sanitaria actual, el formato de celebración de las sesiones será mixto. Tú eliges, podrás asistir PRESENCIALMENTE en el Espacio Serendipia (C/ Calatrava, 21 – Ciudad Real) o de manera VIRTUAL a través de la plataforma ZOOM.

¿Cómo?

Las reuniones se celebrarán con periodicidad mensual y en ellas se debatirá sobre el libro que se esté tratando en ese momento, se elegirán las lecturas posteriores, hablaremos del género y recibiremos la visita de autores/as relacionados con la novela negra y policial.

QUINTA SESIÓN:
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE – 19:30 h.

en Espacio Serendipia C/Calatrava, 21 – Ciudad Real
La sesión contará con la visita de Guillermo Galván

MORIR EN NOVIEMBRE

Noviembre de 1942, el mundo arde en llamas y España, aún arrasada y en plena represión, es un nido de espías. Carlos Lombardi, de nuevo en Madrid, sobrevive como puede con su precaria agencia de detectives.

No puede permitirse el lujo de rechazar ningún trabajo por lo que tiene que investigar y seguir a un misterioso viajante de comercio alemán. Nada puede apetecerle menos que volver a meter sus narices en los asuntos del Tercer Reich, pero… A su vez una joven aparece ahogada y la policía del Estado no tiene mucho interés en investigar y descubrir qué es lo que hay detrás.

Por lo que Lombardi buscará la forma de averiguarlo viéndose atrapado en una sórdida trama de prostitución, cine y estraperlo.

¿Están conectados ambos casos? Guillermo Galván regresa a la más dura posguerra española para traernos una novela negra en la que, de forma magistral, junta los géneros policiaco, histórico y de espionaje.

GUILLERMO GALVÁN

Guillermo Galván (Valencia, 1950), cursó estudios de ingeniería aeronáutica pero dedicó su carrera profesional al periodismo, trabajando durante muchos años en la agencia Efe.

En 1998 publicó su primera novela, La mirada de Saturno, que obtuvo el Premio Tiflos (ONCE); le siguieron El aire no deja huellas, Aislinn: Sinfonía de fantasmas, De las cenizas, (Premio Felipe Trigo 2003), Llámame Judas, Antes de decirte adiós y Sombras de mariposa.

La virgen de los huesos es su segunda novela en HarperCollins donde cosechó gran éxito con Tiempo de siega.